MASAJE DE
INTEGRACIÓN EMOCIONAL
De la disociación a la conexión
7 y 8 de enero del 2023
Guadalajara, Jal.
Inversión: $3,000
Inscripciones
Whatsapp 3331364705
EL YO CORPORAL FRAGMENTADO
En este taller aprenderemos la aplicación clínica del contacto sistemático (masaje) a las personas que presentan rasgos o estructuras esquizoides (divididas) para poder integrar entre sí las diferentes partes fragmentadas del cuerpo, así como el basamento emocional que ha sido disociado por experiencias traumáticas. El contacto sistemático de integración emocional sigue las premisas reichianas de un contacto que respete las defensas corporales (coraza), proporcionando contención y seguridad a aquellas partes del cuerpo que no han sido integradas al todo corporal.
El objetivo del contacto sistemático de integración emocional consiste en devolverle al organismo la experiencia de unión, integralidad, seguridad y arraigo. Recuperar esta experiencia es fundamental para poder sanar la herida esquizoide de rechazo, falta de pertenencia, inseguridad y desconexión con la realidad.


DIRIGIDO A:
Profesionales de la salud mental que tengan interés en las aplicaciones clínicas del contacto sistemático (masaje) en el abordaje de las estructuras del carácter.
Profesionales de la salud holística que tengan el interés de conocer las implicaciones clínicas de la utilización del contacto sistemático (masaje) en contextos no clínicos.
CONTENIDO
TEORÍA: CARÁCTER, CORAZA Y CONTACTO SISTEMÁTICO
El pulso unario y la formación de la coraza
La formación del carácter y su acorazamiento
El contacto sistemático en el ablandamiento de la coraza
CLÍNICA: ESTRUCTURA ESQUIZOIDE Y DISOCIACIÓN
El carácter esquizoide y sus rasgos
La energía, el cuerpo y la coraza esquizoide
Clínica de la disociación
TÉCNICA: CONTACTO SISTEMÁTICO DE INTEGRACIÓN EMOCIONAL
El principio de respeto a la coraza
Respiración y expresión emocional
Integrar el cuerpo fragmentado en la unidad del bienestar


MIGUEL A. PICHARDO (1976; CDMX)
Desde 1994 se ha entrenado en diferentes técnicas y corrientes en psicoterapia corporal y psicoanálisis, así como en la indagación sobre la aplicación de técnicas somáticas al campo de la clínica y el desarrollo humano. De forma particular se ha interesado en el estudio de las artes curativas japonesas, desde Shiatsu y el Seiki, hasta el Jin Shin Yjutsu y el Seitai, pero fundamentalmente el estudio del Budismo Zen y la práctica de la Danza Butoh.
En el 2008 fundó AlterSoma. Escuela del Campo Somático, un espacio itinerante que brinda entrenamientos en el estudio y la práctica del trabajo somático con un enfoque reichiano, centrado en el concepto de “coraza”. Actualmente trabaja en la fundamentación clínica de lo que él denomina Somatoanalítica, una integración de psicoanálisis, psicoterapia corporal reichiana y trabajo somático, desde el movimiento consciente, el contacto contemplativo, la psicología somática y la espiritualidad inmanente.
Brinda sesiones particulares de Soma Hara con un enfoque clínico basado en la Somatoanalítica Reichiana y el contacto sistemático.